« Entradas publicadas por turisraelMostrando 21 a 29, de 29 entrada/s en total:
06 de Diciembre, 2008
· General |
|
 Profundamente excavado en la roca, lo que ha protegido su fachada de los fuertes vientos, consta de dos pisos que alcanzan una altura de 40 m. Hecho todo él en estilo corintio alejandrino, la parte baja ofrece el aspecto de un templo con un vestíbulo que da acceso a tres salas a través de magníficas puertas esculpidas. Por encima dos columnas a cada extremo, coronadas por ángulos de frontón, rodean un tholos, o templete circular, central con la imagen de una Tyche o Fortuna y rematado por un... Continuar leyendo |
|
publicado por
turisrael a las 13:57 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
06 de Diciembre, 2008
· General |
|
 Petra destaca por sus impresionantes construcciones, especialmente sus tumbas, excavadas en la roca y a la que se accede por el no menos espectacular desfiladero del Siq. Pobladas hacia el siglo VI aC por los nabateos, entremezclados con los edomitas bíblicos, eran unos nómadas del desierto arábigo que inicialmente se dedicaban al saqueo de las caravanas especieras, para acabar... Continuar leyendo |
|
publicado por
turisrael a las 13:49 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
06 de Diciembre, 2008
· General |
|
Museos Petra tiene dos importantes museos. El primero de ellos, el museo arqueológico de Petra, está situado en una antigua cueva nabatea en la colina de al-Habis. Presenta objetos de diferentes períodos, edomitas y romanos. Establecido en 1963, su colección está siendo sustituida tras la apertura del museo nabateo. El segundo, inaugurado en 1994 es el museo nabateo de Petra (Petra Nabataean Museum). Ayuda a tener información sobre la historia de Petra y los nabateos, sobre la geología... Continuar leyendo |
|
publicado por
turisrael a las 13:45 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
06 de Diciembre, 2008
· General |
|
La historia de Petra es larga, su valle era muy estimado por su fácil defensa. Sin embargo, sus primeros habitantes fueron nómadas, no hay huellas físicas de las viviendas más que a partir de la época nabatea, ya que esta civilización construyó y vivió allí durante mucho tiempo. Tras el período bizantino, el lugar es prácticamente abandonado, por lo que hay pocas fuentes que evoquen ese momento, lo que hace difícil reconstruir la historia de la ciudad durante un largo período. Tras el... Continuar leyendo |
|
publicado por
turisrael a las 13:40 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
06 de Diciembre, 2008
· General |
|
 Petra es una ciudad troglodita situada en medio de acantilados rocosos, rocas y piedras se ven por todas partes. El lugar está compuesto de arenisca, una roca detrítica formada a partir de la agregación y cementación o diagénesis de los granos de... Continuar leyendo |
|
publicado por
turisrael a las 13:37 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
06 de Diciembre, 2008
· General |
|
Plano detallado de la ciudad de Pétra, Jordania.
-Muralla ............. Camino de acceso Edificios antiguos, tumbas rupestres o templos Edificios recientes, destinados al turismo principalmente Cuadrado doble : Altos lugares Cuadrado con círculo : Fortalezas de los cruzados Cuadrado con barra : Excavación |
|
publicado por
turisrael a las 13:30 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
06 de Diciembre, 2008
· General |
|
 Petra es un importante enclave arqueológico en Jordania, y la capital del antiguo reino nabateo. El nombre de Petra significa piedra en griego. El asentamiento de Petra se localiza en un ... Continuar leyendo |
|
publicado por
turisrael a las 13:25 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
06 de Diciembre, 2008
· General |
|
 Su situación ideal entre el Mar Rojo y el desierto hace que desde Áqaba se puedan combinar la estancia en la playa con los deportes acuáticos y las excursiones al desierto de Wadi Rum y Petra.Jerusalem y todo el resto de Israel
Áqaba es una pequeña ciudad que combina huellas de su pasado, como el Fuerte Mamluk o Castillo de Áqaba, con modernas infraestructuras que reflejan su carácter de ciudad... Continuar leyendo |
|
publicado por
turisrael a las 13:03 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
06 de Diciembre, 2008
· General |
|

Nada como adentrarse por el desfiladero del Siq al amanecer, en armonia y silencio, antes de que lleguen los grupos . Da una idea de la emoción que debió sentir Burckhardt al recorrer esta estrecha grieta rocosa —plagada de bajorrelieves votivos y dedicada al dios Dusares— y encontrar, tras un kilómetro de caminata, la sorpresa del... Continuar leyendo |
|
publicado por
turisrael a las 12:59 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
ENRIKO PEKER
turismo israel jordania egipto
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| | |
|